Con Un útero es de del tamaño de un puño, Angélica Freitas propone la deconstrucción de un universo femenino que incluye las perspectivas del patriarcado y acaba fijando un anti-manifiesto de poesía militante y burlesca al mismo tiempo.
Atravesados por una ironía mordaz y constante, estos poemas presentan un exuberante inventario de mujeres que son, en mayor o menor medida, víctimas de prejuicios y discriminación en la sociedad tradicional, planteando un empoderamiento que parece comenzar por el mismo uso de las palabras y la parodia de su carga sexista.
Por debajo de una seductora e inmediata simpleza formal, los versos de Freitas se mueven sin perder el ritmo, enarbolándose, a veces, en rimas gustosas y exprimiendo el lenguaje para dar con todas las posibilidades de su musicalidad.
Con una edición bilingüe, y traducción y prólogo a cargo de la destacada brasileñista Paula Abramo, presentamos un libro que en Brasil no ha estado exento de polémicas, llegando a suscitar mociones de repudio por parte de deputados conservadores, después de haber sido incluido entre las lecturas para el examen de admisión a la universidad.
*
a una mujer locamente guapa
un día van a darle un coche
sin duda van
a darle un coche
y muchas flores
cuantas sean necesarias
más que a las feas, las enfermas
y las secretarias juntas
en cambio a una mujer extrañamente guapa
pueden darle flores
y también pueden darle un coche
pero un día va
sin duda va
a tener que venderlo
*
ANGÉLICA FREITAS nació en Pelotas, Rio Grande do Sul, Brasil, en 1973. Ha publicado Rilke Shake (São Paulo: Cosac Naify, 2007) y um útero é do tamanho de um punho (São Paulo: Cosac Naify, 2013), libro que resultara finalista del Premio Portugal Telecom.
Es editora, junto a Marília Garcia y Ricardo Domeneck, de la revista de poesía Modo de Usar (http://revistamododeusar.blogspot.com.es/)