ISBN
Fecha de publicación
Páginas
Formato
Precio
Prólogo de Christopher Deweese
Traducción de Ezequiel Zaidenwerg
Edición bilingüe
CÓMO SE ELIGE AL PAPA
Con un dejo cómico y, al mismo tiempo, el aire de confusión de aquel que intenta en vano descifrar el sentido de un mundo que tiene una deriva absurda, en los poemas de James Tate se asiste al fugaz desfile de las criaturas más insólitas. Verdugos, gnomos, extraterrestres, espías, corredores de seguros, misteriosos agentes federales, Papas o caniches irrumpen en escena en unos poemas que comienzan con versos directos, despojados y de firme pulso narrativo, donde todo parece estar bajo control, para luego tomar un rumbo impredecible, resquebrajando en cada giro los límites entre imaginación y realidad. Porque, como señala John Ashbery, Tate es el poeta de las posibilidades y las consecuencias inesperadas; o podríamos decir también, una voz excéntrica y genial que, con su exquisito gusto por el absurdo, y un humor tan oscuro como hilarante, ha dado forma a una poética tragicómica, donde el color local cotidiano, los motivos de la cultura popular estadounidense, junto con todo aquello que no encuentran su sitio en esa ficción que constituye el sueño americano, entran al servicio de una lógica asociativa disparatada heredera del surrealismo. En esta antología, seleccionada y traducida por Ezequiel Zaidenwerg, se reúne por primera vez en castellano una muestra cabal de la prolífica obra de un poeta indispensable, capaz de desconcertarnos y regocijarnos a partes iguales, y de llevar siempre un paso más allá aquello que entendemos por poesía.
Sobre este libro
“Tate es el poeta de las posibilidades, de las transformaciones, de las consecuencias sorprendentes, gratas o funestas… Vuelvo a los libros de Tate quizás más que a los de ningún otro autor cuando quiero que me recuerden nuevamente las posibilidades de la poesía”.
— John Ashbery
“Leí todos los libros de poesía de Tate apenas salieron y los he releído con frecuencia durante años, pero recién este año, al leerlos nuevamente todos juntos, he tenido conciencia de la magnitud de su logro. Tate siempre ha tenido un objetivo serio. No solo ha escrito muchos buenos poemas, sino que lo ha hecho en formas tan diversas y originales que no puedo pensar en ningún otro poeta que maneje un rango tan amplio”.
— Charles Simic
“Tate ha domesticado el surrealismo. Se ha apropiado de este estilo, que siempre había parecido ligeramente foráneo en inglés —incluso entre sus más talentosos seguidores, como Charles Simic y Donald Justice— y ha hecho que suene no solo local sino completamente natural”.
— Dana Gioia