ISBN

978-84-125170-8-8

Fecha de publicación

mayo 2023

Páginas

260

Formato

15 x 21 cm

Precio

17,90 

Edición bilingüe
Traducción y prólogo de Jordi Doce

JUNTO AL POZO DEL VIVIR Y EL VER

 

Existen, dijo alguien, poetas del aspaviento y poetas del sigilo o, en otros términos, poéticas que anclan en la provocación y la altisonancia, y otras que lo hacen en una lengua de aparente sencillez que oculta su artificio. A este segundo grupo pertenece, sin dudas, Charles Reznikoff, un poeta que pasó prácticamente desapercibido en vida y, desde la periferia de los circuitos literarios, construyó una obra que, despojada de toda forma de estridencia lírica, entronca con el objetivismo. En la tradición del flâneur, Reznikoff deambuló durante años por las calles de Nueva York, desde el Bronx al extremo sur de Manhattan, capturando a su paso instantes de cotidianidad urbana: el diálogo de dos desconocidos en un bus, un mendigo haciendo su ronda diaria por el vecindario, las mercancías de una ferretería o el trajín de pájaros, insectos y paseantes en el parque de la ciudad. Con la discreción de aquel que elige perderse en la muchedumbre con los ojos bien abiertos, quien observa vuelca las imágenes en el poema y desaparece de escena, dejando que la voluntad descriptiva sea el motor de una poesía más próxima al dato, a los hechos, que a la expresión de la subjetividad. En los detalles que la mirada del poeta recorta, sin embargo, se insinúa una realidad con sus desigualdades, grietas y tensiones; y como si se tratara de instantáneas que captan un momento decisivo y fugaz, las composiciones que abren esta colección son, en gran medida, el cimiento del trabajo de Reznikoff en el terreno de la poesía documental. A estas piezas de carácter impersonal le siguen poemas más extensos que viran poco a poco hacia un territorio íntimo, familiar, en el que asoma un yo que, pivotando entre la identidad judía y la condición de hijo de inmigrantes, se desenvuelve en los márgenes del sueño americano. De la austeridad de las formas breves que, en pocos trazos, contienen un mundo a la singular musicalidad de unos versos donde poesía y narrativa confluyen, Junto al pozo del vivir y el ver se erige como una obra fundamental para conocer, gracias a la precisa labor de traducción y edición de Jordi Doce, a un poeta escasamente difundido pero clave a la hora de hablar del objetivismo y las vertientes de la poesía norteamericana del siglo XX.

«Charles Reznikoff es un poeta visual. Cruzar el umbral de su obra es penetrar en la prehistoria de la materia, encontrarse expuesto a un mundo en que el lenguaje aún no ha sido inventado.»
Paul Auster

 

«La sabiduría callejera de Charles Reznikoff, su buen ojo para los detalles de la ciudad de Nueva York, su apetito por el arco narrativo revelador, todos estos dones deben ser atesorados… También les da a los poetas la oportunidad de escribir clara y profundamente sobre lo que han visto y experimentado al proporcionarles modelos de cómo hacerlo poema tras poema.»
Bill Zavatsky, Poetry Foundation

 

«[Reznikoff tenía un] “gran ojo para las semejanzas”, podía tomar la escena más común y transformarla en una metáfora inolvidable.»

Milton Hindus

Otros libros de esta colección

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe información sobre lanzamientos, presentaciones, eventos, etc.
Carrito de compra
Scroll al inicio