ISBN

978-84-127399-3-0

Fecha de publicación

octubre 2023

Páginas

324

Formato

15 x 21 cm

Precio

18,70 

Traducción de Aníbal Cristobo

LA NOCHE BELGA

 

En 2019 —tan solo unos meses antes del advenimiento de la pandemia que paralizaría el mundo y nos recluiría en nuestros domicilios— Halley Margon emprende un viaje a través de una Europa crepuscular que marca, asimismo, el germen de la escritura de La noche belga y la expansión de los territorios posibles para la reflexión del autor. De este a oeste y de norte a sur, saltando de hemisferio en hemisferio y de época en época, este libro propone un recorrido por el tiempo y el espacio. Atravesando un mar de carreteras que se unen y se bifurcan sin llevarlo a ningún sitio, Margon se adentra en las entrañas del continente europeo y su pasado para acabar transportando a sus lectores a través de una marcha que se extiende hasta alcanzar las sombras que habitan todo un mundo en retirada.

En un despliegue inagotable de recursos, Margon teje una red de imágenes y pensamientos afilados, incisivos, que van desde sangrientas luchas de gladiadores, pasando por el tráfico de esclavos en barcos negreros o la aparición de los serial killers en Estados Unidos —y su representación en el cine y la literatura—, hasta fenómenos de masas como Spielberg o las multimillonarias hermanas Kardashian, intercalando episodios de profuso análisis historiográfico que se mezclan con una voz propia, aguda, llena de rabia y, a veces, de melancolía. Inmersos en continuas digresiones que se entrelazan para formar nuestra historia reciente y antigua, nos encon­tramos frente a frente con un discurso que lucha por diseccionar las re­laciones de poder y los mecanismos que las hacen no sólo posibles, sino familiares y naturales.

«Un provocador patchwork de historia y arte… O, mejor dicho, un verdadero patch­work de historia y arte que nos hace re­flexionar… Con una mezcla de referencias reales y ficticias, de pasado y de presente, de opiniones y de hechos, el autor, con su escritura, consigue discrepar, hacernos pensar e incluso asustarnos, a veces» – Erika Iorio

 

«Se podrían utilizar varios conceptos para intentar definir este libro: enciclopedia, mapa, pasadizo, laberinto, etc. (…) Per­derse por los caminos de La noche belga, antes que desorientarnos, supone el mayor hallazgo de la obra» – Ivan Vaz

 

«La noche belga recuerda (…) a la habili­dad narrativa y crítica de los ensayistas norteamericanos Edmund Wilson y Marshall Berman. Sus reflexiones resitúan la realidad contemporánea y derriban diversos consen­sos liberales —y no liberales—. Yo diría que Halley Margon es un ilustrado, un ilustrado que duda.» – Euler Belém

Otros libros de esta colección

Suscríbete a nuestra newsletter

Suscríbete a nuestra newsletter y recibe información sobre lanzamientos, presentaciones, eventos, etc.
Carrito de compra
Scroll al inicio