Selección y traducción de Raynaldo Jiménez e Ivana Vollaro / Marzo 2013 / 142 pp. / 12,00€
Antología poética del famoso músico brasileño. Incluye CD con dos versiones de la pieza inédita DESLÍMITES, compuesta para un espectáculo de danza.
§
_______
Hay millares de _______s.
Un _______ sucede cuando se va demasiado lejos.
El espejismo que un sujeto cava para sí mismo es la faz oscura del
________.
La faz clara del _______ es el _______.
El ______ es el lugar donde se cultiva la sed.
No hay ______ s calientes.
El Sahara y el Polo son ______s fríos,
como todo lo que la distancia hace.
En el ______ se anda en círculos.
No se sabe el tamaño de un ______,
si éste va más hondo.
Adentro tiene el tamaño del mundo.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=w6UG8k_l9EM]
Links:
Instanto en RTVE/RNE (Podcast)
Cristian Jara Alvarado: «El agua moja porque no sabe escupir»; acerca de Instanto en Revista Rambla
Arnaldo Antunes lee «No fundo» (audio)
Arnaldo Antunes lee «Cabimento» (audio)
Edgardo Dobry presenta Instanto (audio)
§
Arnaldo Antunes nació en Sâo Paulo, Brasil, en 1960. Integró el grupo Titâs, con el que grabó siete discos . Como solista desde 1992, lanzó los discos Nome (también en DVD), Ninguém, O Silência, Um Som, O Corpo (banda de sonido para danza), Paradeiro, Saiba, Qualquer, Ao Vivo no Estúdio (también en DVD), lê lê lê y Ao Vivo Lá em Casa (también en DVD), además de Tribalistas (con Maria Monte y Carlinhos Brown) y A Curva da Cintura (con Edgard Scandurra y Toumani Diabaté).
Ha publicado varios libros en Brasil, entre ellos, Psia (Ed. Expressâo, 1968; Ed. Iluminuras, 1991), Tudos (Ed. Iluminuras, 1990), As Coisas (Ed. Iluminuras, 1992, premio Jabuti de poesía), 2 ou + corpos no mesmo espaço (Ed. Perspectiva, 1997), Como É Que Chama o Nome Disso (antología, Ed. Publifolha, 2006) y N.D.A. (Ed. Iluminuras, 2010). En España ha publicado Doble Duplo (traducción de Ivan Larraguibel, Ed. Zona de Obras/ Tangará, 2000) y, en Portugal, Antologia (Ed. Quasi, 2006).
Posfacio de Reynaldo Jiménez / Agosto 2012 / 112 pp ./ 8,00€
4to libro de la poeta ganadora del Primer Premio de Poesía del Diario La Nación en 1988.
§
María Rosa Maldonado nació en Barcelona en 1944. En 1949 se radicó con sus padres en Buenos Aires, Argentina, donde reside actualmente. Es profesora de Filosofía, de Ciencias de la Educación y de Psicología. Coordina talleres de escritura y dicta seminarios y conferencias sobre literatura y filosofía.
Publicó Poemas (Edición de la autora, 1977), Hasta que despertar es imposible (Editorial Último Reino, 1989) – poemario que obtuvo en 1988 el Primer Premio de Poesía del diario «La Nación»-El esplendor ajeno de las cosas (Editorial Último reino, 1992) y El zumbido de dios (Editorial Tsé=Tsé, colección bikebik, 2002).